jueves, 10 de diciembre de 2015

EL NUEVO DÚO DE LA BELLEZA

Kerly Ruíz y Daniel Uzcátegui

EL NUEVO DÚO DE LA BELLEZA



Kerly Ruíz y Daniel Uzcátegui, dos carismáticos profesionales que cada mañana entretienen a la familia venezolana en Portada´s, se preparan para conducir el próximo sábado 19 y domingo 20 de diciembre, la transmisión para Venezuela de los dos certámenes internacionales de belleza más importantes: Miss Mundo y Miss Universo.
Los dos soñaron desde siempre con trabajar en el medio artístico… Kerly vive la magia de la tv desde los 6 años, cuando ingresó en “Hay que oír a los niños”. Estudió danza, música y modelaje. A los 20 años representó a Venezuela en dos concursos internacionales de belleza. Luego vive en Los Ángeles por una época, en la que estudia inglés y tiene la oportunidad de ser imagen del equipo de básquetbol profesional de la NBA, Los Lakers. Más tarde, regresa a la televisión, primero para actuar en varias telenovelas y luego como animadora de programas de variedades. Debuta en Venevisión en la producción dramática “Mi ex me tiene ganas” y seguidamente ingresa al staff de animadores de Portada´s. Paralelamente ha conducido las transmisiones para Venezuela de los premios Lo Nuestro a la Música Latina, Grammy Latino y Juventud; y los certámenes de belleza Miss Mundo y Miss Tierra. Además ha animado la Presentación oficial a la prensa de las candidatas al Miss Venezuela, el Miss Venezuela Mundo y el Míster Venezuela.
Daniel es Comunicador Social, egresado de la ULA Táchira, y locutor egresado de la UCV. Vivió una temporada en Inglaterra, donde estudió Inglés en el Londres General The University of the Arts, hizo pasantías en la agencia Famous UK y realizó un curso de cine y actuación en el London Film Academy. Ha sido periodista de destacados diarios nacionales, donde tuvo la oportunidad de entrevistar a destacadas figuras internacionales del mundo del espectáculo. Fue jefe de comunicaciones de un canal privado nacional. Llega a Venevisión en el año 2010 donde desde entonces se ha desempeñado como periodista, productor y animador. Además de participar en varias secciones del matutino Portada´s, ha producido y llevado la conducción de diversos programas especiales entre los que se destacan “50 años de Venevisión” y “Un día en Nueva York con Molly”. Conjuntamente ha tenido participaciones especiales en programas de variedades y dramáticos de Venevisión.
Dos profesionales emprendedores, incansables y luchadores, que se están preparando para afrontar con éxito un nuevo reto en sus carreras.

Daniel, el año pasado presentaste el especial “Un día en Nueva York, con Molly”… ¿Se cruzó por tu mente la idea de que un año después ibas a conducir Miss Universo en Venevision?
Soñaba con una oportunidad como ésta en mi carrera, pero no sabía cuándo iba a llegar. Siempre recuerdo que cuando terminamos de grabar la entrevista y mientras acompañaba a Molly (María Gabriela Isler, Miss Universo 2013) a tomar el metro de Nueva York, me dijo: “Gracias por venir a entrevistarme. Me encantó lo que hicimos y estoy segura que te va a abrir muchas puertas”. Eso mismo me lo dijo Maite Delgado, hace poco cuando hablamos sobre ese programa. Hoy, solo puedo decir que estoy muy agradecido porque a la gente le gustó y por todos los frutos que me trajo.

Kerly… luego de conducir tres transmisiones del Miss Mundo y ahora por primera vez el Miss Universo… ¿Qué significa este nuevo reto para tu carrera?
Estoy agradecida por estas grandes oportunidades. Estas transmisiones son muy importantes para todos los venezolanos, que siempre apoyamos a nuestras candidatas, que desde el primer momento que llegan al concurso se convierten en Venezuela. 

Y para ti, Daniel, ¿Qué significa este nuevo reto para tu carrera?
Asumir las riendas de este proyecto junto a Kerly es una bendición. Es un gran reto que me planteó la VP de variedades del canal y el tren ejecutivo. Estoy muy agradecido por la confianza que siguen depositando en mi trabajo.

¿Cuál fue su reacción cuando se los informaron? ¿Quién fue la primera persona en saberlo?

Kerly: Mi primera reacción fue de agradecimiento y la primera persona en saberlo fue mi madre.
Daniel: Cuando me dieron la noticia dije que sí de inmediato, pero luego recordé que  ya había comprado los boletos para irme a casa a pasar Navidad con mi familia, así que salí corriendo a cambiarlos. Estuve un buen rato en shock, luego le di gracias a Dios.  La primera persona en saberlo fue mi mamá. Para esos días estaba temblando mucho en Mérida y ella estaba muy preocupada, así que decidí regalarle esa alegría.

¿Qué es lo más difícil y lo más sencillo de conducir este tipo de transmisiones?

Kerly: Lo más difícil es la pre-producción, y lo más fácil es que cuando amas lo que haces no lo ves cómo trabajo.
Daniel: Lo más difícil es que será la primera vez, y lo más sencillo es que se trata de un tema que me gusta. Debe ser muy emocionante, vivir en primera persona toda la adrenalina sobre el papel que harán Anyela en Miss Mundo y Mariana en Miss Universo.

¿Cómo se están preparando para estos dos eventos?

Kerly: Como me preparo siempre para cualquier evento, desde el más pequeño hasta el más grande, con estudio y disciplina.
Daniel: Tengo varias semanas investigando aspectos curiosos, relacionados con los dos certámenes y las candidatas, porque mi meta es estar a la altura del gran compromiso. También estuve en el estudio el día que se hizo la transmisión, desde Venezuela, del Grammy Latino para irme familiarizando con la dinámica de ese tipo de eventos que llegan vía satélite.

¿Cuáles han sido sus referentes a la hora de animar?

Kerly: Admiro la disciplina de Oprah Winfrey… Sin embargo pienso que uno siempre debe ser uno mismo, no perder la esencia.
Daniel: Me encanta el estilo sobrio de Juan Carlos Arciniegas, el periodista que presenta Showbiz en CNN en Español. Recuerdo que el primer día que entré a Venevision, Ricardo Di Salvatore, el actual productor de Miss Venezuela, me dijo: “Te pareces a él”. También admiro a Ryan Seacrest de E! Entertainment Television, me gusta mucho cómo con su simpatía y honestidad se ganó el cariño y el respeto de los famosos.

¿Cuál es el mejor consejo que les han dado? y ¿Quién se los dio?

Kerly: Mis padres cuando me dijeron que las carreras se construyen poco a poco y con perseverancia.
Daniel: Nunca te rindas, porque el que persevera alcanza… eso me lo dijo mi papá.

Kerly… primera vez que tendrás un compañero en este tipo de conducción… ¿Qué opinas al respecto?
Conozco a Daniel, sé que es muy trabajador y será un buen apoyo. 
Daniel… ¿Qué tal tener como compañera a Kerly?
Una de las cosas que más me emocionó cuando asumí ésta nueva responsabilidad en Venevisión, fue saber que lo haría con Kerly… Pasamos muchas horas juntos y compartimos muchos momentos, día a día. Su mamá es muy especial para mí y ella siempre está pendiente de mis sobrinos. Kerly es una gran profesional y estoy ansioso de que llegue ya el día. Estoy seguro que será una experiencia llena de aprendizajes.  

Kerly, ¿podrías contar alguna anécdota que haya ocurrido durante alguna de las conducciones del Miss Mundo?
En el Miss Mundo 2013, donde nos representó Karen Soto, uno de los traductores se quedó sin voz y el productor Ricardo Di Salvatore tuvo que hacer la traducción simultánea, afortunadamente todo salió muy bien y tradujo todo con un perfecto inglés. 

¿Qué diseñadores los van a vestir?

Kerly: Para ambos concursos de belleza usaré diseños de Alejandro Fajardo, y estilismo y maquillaje de Ivo Contreras y Miguel Crespo.
Daniel: Raenrra y Pavel Mieses.

Luego de estos certámenes de belleza llega la Navidad… ¿Qué planes tienen para estos días de fiesta?

Kerly: Compartir con mi familia.
Daniel: Estaré en Mérida, en el Páramo de La Culata junto a mi familia, disfrutando a mis sobrinos, mis padres y mis hermanos. ¡Estoy loco por ver a los niños abrir sus regalos de navidad!

Finalmente… Un deseo para el 2016…

Kerly: Paz y unión para todos los Venezolanos.
Daniel: Deseo que nuestro país supere todas las divisiones, que mi familia goce de mucha salud y que el año nuevo me siga sorprendiendo con buenas nuevas en el ámbito personal y profesional.

A los dos no sólo los une una pasión, sino también la disciplina, simpatía y el talento que demuestran en la pantalla día a día, y que demostrarán el próximo sábado 19 y domingo 20 de diciembre cuando se transmita el Miss Mundo y el Miss Universo por Venevisión.

NATHALIA MARTINEZ SE JUEGA EL TODO POR EL TODO

En “Amor Secreto”
NATHALIA MARTINEZ SE JUEGA EL TODO POR EL TODO

Como Agustina Villegas la actriz Nathalia Martínez, encarna en la telenovela estelar de Venevisión, “Amor Secreto” a la hermana de Rebeca  (Caterina Valentino), una mujer llena de resentimientos, que constantemente se encuentra a la sombra de su hermana, añorando tener todo lo que aquella posee, posición, elegancia, prestigio y hasta el amor de Leonardo Ferrandiz (Miguel De León). Y quien ahora está decidida,  en  la trama de esta historia a robarle a Rebeca, la vida de esposa y madre  que cree suya.
 Martínez  comentó  que inició en el medio artístico siendo una niña, porque viene de una familia de  artistas, ya que su madre Lily Álvarez Sierra fue la pionera del Teatro Infantil en  Venezuela en los años 50.  Participó en su primer espectáculo a nivel  profesional  a los 7 años de edad,  interpretando a  Anita la Huerfanita, también  se confesó  enamorada de su profesión,  “actuar es mi  pasión y  modo de vida”
¿Agustina Villegas  es tan “terrible”, como parece?
Agustina Villegas es una mujer muy insegura de sí misma. Muy intensa que vivió a la sombra de su hermana, cuando ésta fallece,  lo que causó una ruptura en su psiquis y de esa forma  busca vivir una vida que no le pertenece. Para lidiar con ese dolor, se enamora de Leonardo (Miguel De León)  y por esta razón hace cosas terribles.  Pero es un personaje maravilloso que requirió de bastante trabajo y dedicación. Por otra parte, es un papel divertido,  porque los villanos,  digamos siempre tienen mucha tela que cortar, tienen muchas aristas y  contradicciones, esta clase de personajes hacen todo el contrapeso de una historia y eso para un actor es siempre algo que se agradece. Porque es un rol  bien interesante para interpretar. Me pareció uno de los personajes más profundos que me ha tocado desarrollar, ya que Agustina  sufre un desorden de identidad disociada,  entonces como actriz es muy interesante investigar sobre lo que es ese trastorno mental, cómo se manifiesta y llevarlo a la pantalla.
-¿Cómo se describe Nathalia Martínez?
Principalmente soy una enamorada del teatro y de mi profesión,  la cual me tomo muy seriamente y no sólo me he desarrollado en el campo de la actuación,  sino también en otras áreas como la dirección y la escritura,  que me han dado muchísimas satisfacciones y pienso que seguiré trabajando en  esto hasta el día en que me muera.

¿De no haber tomado el camino del arte dramático, qué otra profesión habría elegido?
Algunas veces me lo he planteado,  y sería una carrera  relacionada con la psicología o quizás con la terapia dirigida hacia los niños. Lo que tiene que ver con la terapia de lenguaje,  también. En otra vida me hubiera fascinado ser patinadora de hielo.

¿Cuál sería el balance de su carrera,  como actriz de teatro?
Si contamos desde que comencé a los 7 años de edad, con el teatro profesional en  el cual ya percibía un sueldo,  creo que he participado en  50 ó 60 obras de teatro, también he tenido la oportunidad de trabajar en el exterior,  no sólo en Venezuela. Por ejemplo, estuve en España en un espectáculo que se llamaba “Mayumana”, muy importante y famoso, creado por una compañía israelí, pero que ha girado alrededor de todo el mundo. Estuve trabajando con ellos, desde el año 2000 hasta el 2004. Así como en  Estados Unidos donde participé en varios musicales como “West Side Story”, “Evita”,  entre otros. Permanecí  casi 10 años fuera del país,  trabajando en teatro y en proyectos artísticos. Ahora aquí en Venezuela,  las obras más recientes y de relevancia,  en las que he intervenido  han sido los musicales, “El Violinista sobre el Tejado”, “Chicago” y “Cabaret”,  que  son montajes   de lujo,  de alta factura.
¿Cuál es la tendencia  orienta su oficio como escritora?
Durante diez años me especialicé en escritura para niños,  escribí un libro llamado “Lechuza, Lechuza” que se ganó el Premio Nacional del Libro de Literatura Juvenil en el 2007 y me gané el Premio de Monte Ávila  Editores y Nuevos Autores.  Y por otro lado, he escrito muchas obras teatrales producidas por Mimi Lazo, Viviana Gibelli, Agustín Segnini y varios productores venezolanos. Y para adultos también he escrito sobre todo para televisión, medio en el cual laboré para  Tigritos Media, escribí la serie “NPS” (No Puede Ser) bajo la tutela de Vladimir Pérez y también la tercera parte de la famosa  “Somos Tú y Yo”.

¿Algún sueño que le falte por cumplir?

Hay muchos lugares que todavía me faltan por visitar,  quiero ir nuevamente a Francia para estar en la Torre Eiffel y Dinamarca porque soy muy fanática del escritor  Hans Christian Andersen, me gustaría estudiar idiomas como: el francés e italiano, profundizar en otras carreras como diseño de vestuario e iluminación para teatro. Y la otra tarea pendiente es el cine, si bien he trabajado en la gran pantalla,  pero nunca en la edad adulta, realmente es uno de mis sueños que me falta por cumplir, quiero participar en una película con un personaje, ya sea aquí en Venezuela o si es en el exterior también bienvenido sea.

¿Qué proyectos,  planea realizar a corto y mediano plazo?

Estoy analizando  varias propuestas que tengo en el exterior, pero aún no tengo algo concreto. Pero si escribí y dirigí, recientemente,  una obra que estuvo en el Microteatro que se llamó “Rehab Piso 27” que trató sobre la vida de la cantante Amy Winehouse,  esa misma pieza se presentó en el MicroTeatro de Miami.

¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?
Me encanta leer en la medida de lo posible, me gusta todo tipo de lecturas,  ahorita me estoy leyendo un libro que se llama “Me and My Shadows” (Yo y Mis sombras), sobre la vida de Judy Garland,  escrito por su hija Lorna Luft. Mi libro favorito es “Ensayo Sobre la Ceguera” de José Saramago. Me gusta ir al cine,  soy  cinéfila y bueno viajar cuando tengo la oportunidad.




“BUSCANDO UNA ESTRELLA” PREMIARÁ DOS CONSAGRADOS

“BUSCANDO UNA ESTRELLA” PREMIARÁ DOS CONSAGRADOS
La gran final de “Buscando Una Estrella: Los Consagrados”  se transmitirá en el marco del imbatible “Súper Sábado Sensacional”, este sábado 12 de Diciembre  a partir de las 4:00 pm,  con la animación estelar de Leonardo Villalobos y Mariangel Ruiz.
            Y es que el exitoso reality de los dobles que reunió a talentosos concursantes, presentará una edición plena de sorpresas,   que contará con la participación de seis finalistas, cuyas puntuaciones partirán de cero, ellos son: Jackson Vásquez, el doble de Mirla Castellanos; David Aponte, quien encarna a Elvis Crespo;  Aixa Fernández , la doble de Selena; Jesús Navarro, el doble de Vicente Fernández; Isber Guanire, quien encarna a Usher; y  Omar Blanco, el doble de Michael Jackson.
Bajo la mirada sigilosa del jurado integrado por Andreína Alvarez, Enzo Cassella , y el primer actor y comediante Américo Navarro, quienes a lo largo de esta temporada especial han  elevado el nivel de exigencia  dada la experiencia como dobles de reconocidos artistas que poseen los aspirantes, en los escenarios.  Con la intervención del talentoso Euro Nava en calidad de profesor, contribuyendo  a la superación de los concursantes tras cada gala.



martes, 8 de diciembre de 2015

VENEVISIÓN TE BRINDA SU GRAN ABRAZO DE NAVIDAD

VENEVISIÓN TE BRINDA SU GRAN ABRAZO DE NAVIDAD


















El próximo Jueves 3 de Diciembre  a las 8:00 pm, Venevisión estrena su mensaje navideño para brindar a la familia venezolana un cálido abrazo pleno de hermandad y afecto, en  una de las épocas más esperadas,  como lo es la Navidad y la llegada del Año Nuevo.
En el marco de una escenografía que se vistió de vivos  colores,  con todos los elementos y símbolos que evocan la magia de las  navidades tradicionales, desde nuestra más tierna infancia, el talento artístico en pleno de Venevisión entonó este canto  que destaca la importancia de la unión y el apoyo familiar,  como el mejor regalo que podemos recibir. 
Así se hicieron presentes los elencos de “Amor Secreto” y de “Entre Tu Amor y Mi Amor”, la nueva producción dramática de Venevisión. El talento artístico de “Portadas”, todos los anclas del Departamento de Prensa, “Cartas del Corazón”, “Súper Sábado Sensacional”, “Atómico” y la Organización Miss Venezuela con su Presidente Osmel Sousa, junto al cuadro de honor del Miss Venezuela 2015 y nuestra flamante Miss International 2015, Edymar Martínez.
Con la participación de los talentos musicales que engalanaron la pantalla de Venevisión, durante todo el año como: Mirla Castellanos, Estelita Del Llano, Neyda Perdomo, Mirta Pérez, Liz, Lilibeth Morillo, Antonietta, Eukaris, Victor Drija,  Omar Acedo, Los Cadillac´s, Tomás “The Latin Boy”,  Ignacio Rondón, Arán De Las Casas,  Gabriel Parisi, Juan Miguel, Renny, Kent y Tony,  Los Tres, Benavides, Víctor Muñoz, Francisco León, Gustavo Elís, Yesy Milano, DJ Pana, Montecarlo, Los Nene, Raúl, La Melodía Perfecta, entre otras estrellas. La intervención especial de la Banda Show Francisco de Miranda, bajo la dirección de Manuel Rosas.
El ballet de Venevisión y agrupaciones de baile,  entre ellas Urbans Crew, uno de los grupos triunfadores de  Generación “S”, con la coreografía de Eric Merchán.
La letra y música  es responsabilidad de Leo Daniel Luzardo.El equipo de producción está integrado por Celiné Mariño, Melissa Nahmens, Maileth Aldana, Daisy Meléndez, Ramón Martínez. La escenografía fue encomendada a Eunice Padilla y la ambientación corresponde a Minerva Campos.  La utilería a cargo de Grisel Valderrama. El maquillaje especial de Luisa Marcano y Noel Acosta. Mientras que el vestuario fue responsabilidad de Claudia Palmar y  Alexis Rojas. Iluminación de Marcos Chourio, José Pérez y Maikel González  junto a sus respectivos equipos de trabajoLos  Departamentos de Operaciones Técnicas y de Seguridad, conjuntamente con las diferentes áreas del Canal,  que se abocaron a la realización de este mensaje.
Bajo la producción general de  Vicente Alvarado y  Ricardo Di Salvatore. La dirección general de Erick “El Pollo” Simonato y la dirección artística de Dayán Coronado. Todos bajo la coordinación general de la  Vicepresidencia de Producción de Variedades a cargo de Hugo Carregal.

Showcase de Erikka Farías a casa llena y todos perdieron el control

Showcase de Erikka Farías a casa llena

y todos perdieron el control




A casa llena, Erikka Farías celebró el pasado 1 de diciembre el lanzamiento de su tema promocional “Ven Conmigo” (me derrito), tema de su autoría, producido por Maxter “El de la Magia” y mezclado y masterizado por Bernie Arzola. La ocasión también fue propicia para presentar a la prensa y al público presente el videoclip del mismo tema, producido por Lizbeth Medina, dirigido por Johnny Medeiros, dirección de fotografía a cargo de Jhonny Febles, post-producción de Mauricio “Memo” Mendoza y colorización de OR Producciones Cine y TV.
El showcase comenzó con la hermosa cantante invitada Joeli Gutiérrez, quien interpretó el tema “Pinta-K-ritas”, acompañada de los talentosos bailarines del crew de Erikka, y la proyección del videoclip que hizo recordar la euforia de la agrupación juvenil donde nació profesionalmente la artista.
Este momento sentimental fue la apertura perfecta para recibir en tarima a la protagonista de la noche, Erikka Farías, quien interpretó “Y no es tan fácil”, “Tú mi Peter Pan” y “Dime por qué”, temas que marcaron el inicio de su carrera como solista, acompañada por su banda conformada por Eloy Dávila (Director y baterista), Yoel Vivas (Teclado), Rubén Márquez (Guitarra) y Willian Velásquez (Bajo), y por su crew de bailarines (Norelbys Marín, Leany Sofía, Román Torrealba y Daniel Aldana).
Seguidamente Erikka deleitó a los asistentes con su torrente voz, demostrando una vez más su calidad vocal y el dominio que tiene del inglés, haciéndole tributo a dos grandes iconos musicales de la historia del cine internacional como lo son: “My heart will go on”, de Celine Dion (Titanic), y “I will always love you”, de Whitney Houston (El Guardaespaldas), acompañada de la Camerata Pop dirigida por el director invitado, Daniel Hurtado, y luciendo un elegante y espectacular vestido rojo con un pronunciado escote en la espalda, creado por la diseñadora venezolana Mariana Arellano. Sin nada que envidiarle a ningún artista internacional, nuestra venezolana Erikka Farías derrochó talento y recibió aplausos de pie de todos los asistentes.
La cantautora también nos presentó sus temas actuales donde no tuvo miedo de despedirse del formalismo y el glamour de sus vestuarios para obsequiarnos sensualidad y sex appeal,  llevando un look  más atrevido para interpretar “Dónde está” y “Ven Conmigo”, donde uno de sus bailarines la despojó de su falda de lentejuelas para terminar con un vestuario sexy, ligero e informal.
Pero eso no fue todo, para cerrar Erikka nos deleitó con un sentimiento nacionalista donde nos invitó a querer a nuestro país y a no dejar de tener esperanza en su gente con el tema “Amo a mi País”, letra de Lizbeth Medina y música de Enrique Cántaros, reafirmando, una vez más, el gran orgullo que siente al ser venezolana.
Este caluroso y esperanzador cierre culminó con una lluvia de confeti metalizado de parte de A&M EFFECTS, que fue propicio para que Erikka agradeciera con palabras muy emotivas, a todo su equipo de trabajo, a los medios de comunicación asistentes y al público en general.

La excelente animación del showcase estuvo a cargo de Leo Aldana, Andreína Castro y Marialex Ramírez De Sousa. Gracias a la producción de Gen TV,  la ambientación de Marbella Discotheque, la música del DJ Jesús Eduardo y el sonido de Maui, todos disfrutaron de un gran show y un ameno afterparty. Desde la tarima llena de sus personas más íntimas, Erikka alzó su copa y brindó por el éxito que no será difícil alcanzar para esta talentosísima y profesional artista venezolana.  

Último fin de semana de “La Historia en Pelotas” en el Centro Cultural B.O.D

Último fin de semana de “La Historia en Pelotas” en el Centro Cultural B.O.D



  • Sábado 12 y domingo 13 de Diciembre a las 6:00 pm
La historia universal nos ha traído hasta aquí. ¿Para dónde la llevaremos nosotros? ¡La historia en pelotas! Un espectáculo no apto para intolerantes llega a su final de temporada en la Sala Experimental del Centro Cultural B.O.D en La Castellana, con dos funciones especiales este sábado 12 y domingo 13 de diciembre a las 6:00 pm.
Una actriz (Nina Rancel), un payaso (Domingo Mondongo) y un comediante (Reuben Morales) se unieron con una duda en común: ¿y si vemos a los grandes personajes de la historia como personas comunes y corrientes? De allí se sentaron a improvisar, a crear juntos, a divertirse, dando como resultado el espectáculo humorístico La Historia en Pelotas.

En él veremos lo nunca antes imaginado: una Madre Teresa que baila Pole Dance, un Hitler atormentado por la metida de pata de su hija menor, una Eva, un Dios, un Jesús, un Gandhi, y un Mandela inmersos en situaciones muy poco sagradas.

Un espectáculo bajo la dirección de Marisol Martínez y la producción de Greysis Leal donde nos permitiremos cuestionar lo bueno y lo malo del mundo.

Entradas a la venta en taquillas del Centro Cultural BOD o en www.ticketmundo.comMayor información por el telf.04142647783 o a través de las cuentas @ninarancel @domingomondongo @reubenmorales (Twitter) y @reubenmoralesyluces en Instagram.


Sobre el elenco...
Reuben Morales Si por ser comediante se acumularan millas, Reuben habría quebrado a una aerolínea, ya que en su rol de comediante cuenta con presentaciones en Estados Unidos, Colombia, España, Alemania, Polonia y China; además de su natal Venezuela. Actualmente es parte del programa "Que Se Vayan Todos" (transmitido en La Mega con el Profesor Briceño y Rey Veccionacche), voiceover del programa "America's Funniest Video's Latinoamérica" (transmitido por TBS Very Funny), encabeza el proyecto "Humor en la Plaza" junto a Cultura Chacao, es parte del stand up criollo "Lo demás NO es Monte y Culebra", es payaso de hospital en Doctor Yaso, profesor de comedia  y hace su show de stand-up comedy por todo el país. Fue actor del programa "Misión Emilio" en Televen, escritor de Radio Rochela, actor fijo del espectáculo Improvisto y comediante regular del programa Stand-up comedy, en Canal i. También cuenta con espectáculos como Reuben Morales y su banda.
Nina: Es actriz. Se formó en el Actor's Workshop de NYC y con los maestros Elia K. Schneider, Iraida Tapias y Antonio Cuevas. Se formó como bailarina de tap, jazz, flamenco, break dance, danza árabe tango, salsa de casino, en la Escuela Musical Pentagrama y en Broadway Dance Center en NYC, entre otras academias. Ha participado en las novelas Las Bandidas, Piel Salvaje y Virgen de la Calle. También en los largometrajes nacionales Esclavo de Dios de Joel Novoa, Tamara de Elia Schneider y El Peor Hombre del Mundo de Edgar Rocca. Ha participado en decenas de montajes de teatro profesionales, cortometrajes independientes y estudiantiles. Trabajó como locutora por siete años en FM Center, uno de los circuitos más importantes del país, en Hot 94.1 y CocaCola FM. Frecuentemente acompaña al Profesor Briceño, Reuben Morales y Rey Veccionache en su programa de radio Que Se Vayan Todos por La Mega. Hace stand up comedy en los circuitos de comedia más importantes del país.


Jorge Parra es Domingo Mondongo pero Domingo Mondongo no es Jorge Parra. Fundador de Doctor Yaso, Akeké Circo-Teatro, Liga Venezolana de Improvisación y de la Convención de Circo de Venezuela. Director y creador de los espectáculos Improvisto, Improsexual, ImproVial, Frenazo, Por la Alegría de Alegrar, Kortála, Turumpa...de donde vienen los payasos y Cirkustancia. Tallerista de Improvisación y Clown. En el mundo empresarial es reconocido por sus "No Charlas" y "Talleres de Motivación, Trabajo en equipo y Liderazgo". Se ha presentado y dictado talleres en: Venezuela, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Estados Unidos.

“Las Noches Celestiales de la Señorita Rasch” se despide este fin de semana

Las Noches Celestiales de la Señorita Rasch” se despide este fin de semana 
  • La pieza ha cautivado al público y la crítica


La Caja de Fósforos despide este fin de semana a “Las noches celestiales de la Señorita Rasch” original del alemán Franz Xavier Kroetz, con la actuación de Diana Volpe bajo la magistral dirección de Orlando Arocha. Un monólogo muy singular donde el público podrá introducirse en la rutina íntima de una mujer solitaria.

El sonido de unos boleros en vivo, la TV y la radio encendidas hilarán esta historia envuelta en una visión romántica del mundo que nos habla del desamor y la soledad.

"Todos los hombres se sienten solos en algún momento de su vida" afirma el locutor de un programa radial que escucha la Srta. Rasch en la intimidad de su hogar. Ella va y viene en esas cuatro paredes, cumple un ritual doméstico y esa noche no puede dormir...

La ansiedad y una suerte de voyeurismo mantendrán la curiosidad del público por develar el destino de esta mujer.

En la búsqueda de un contacto humano a veces fracasamos y no hay ningún tipo de encuentro. La soledad termina siendo la ganadora de la batalla” indica el director Orlando Arocha sobre esta pieza que trata principalmente de las relaciones humanas.

Ultimas funciones!!! Este viernes 11 y sábado 12 de diciembre a las 8:00 pm y el domingo 13 de diciembre a las 6:00 pm , en La Caja de Fósforos (Concha Acústica de Bello Monte).

Contribución Bs. 250,00 en la taquilla de la sala (1 hora antes de cada función); Reservaciones a través del correo electrónico:lacajadefosforos@gmail.com . Más información a través del Twiiter e Instagram: @LacajaDFosforos