miércoles, 3 de agosto de 2016

Robert Chacón: productor venezolano se abre paso en España

Robert Chacón: productor venezolano se abre paso en España



                                                        
·         El joven productor, actor y director de teatro venezolano Robert Chacón llevará próximamente el exitoso Teatro de ¼  de Venezuela a Barcelona

·         Se encuentra realizando varios emprendimientos teatrales como la Microdegustación Teatral que ya va por su 5ta edición, así como la dirección de la exitosa obra “A 2,50 la cuba libre” en suelo catalán.


(Especial, 25/07/2016) El talento de Robert Chacón, exitoso productor, actor y director de teatro venezolano fundador del Teatro de ¼ Microteatro Venezuela y Gerente General del Teatro Urban Cuplé en Caracas, se está haciendo sentir en la ciudad de Barcelona, España, donde el criollo se encuentra desarrollando varios emprendimientos teatrales.

Junto con la gestora cultural catalana Anaïs Pascual y el también venezolano Yeremy Rodríguez ha desarrollado un estupendo proyecto que involucra piezas de pequeño formato llamado Microdegustación Teatral el cual ya arriba a su quinta edición en Barcelona.

“Estamos presentando un máximo de cinco micro obras de 12 a 15 minutos de duración de autores y la participación de actores catalanes, españoles, escoceses, italianos y venezolanos” informó Chacón sobre este emprendimiento el cual realizan en los espacios del elegante Hostel Casa Gracia Barcelona ubicado en pleno Passeig de Gracia, 116 , los días martes y domingos a partir de las 20:00h

“Este proyecto nos ha permitido combinar de forma muy dinámica la gastronomía, la música y el teatro en sitios insospechados” comentó el productor, que a partir de esta exitosa experiencia ya se encuentra en  conversaciones para desarrollar el emprendimiento en ciudades como Miami - Estados Unidos, Bogotá - Colombia, Colonia - Alemania, Buenos Aires - Argentina y roma - Italia ciudades en las que también se encuentran otros artistas venezolanos.

Pero no solo la Microdegustación es lo que ocupa a Chacón por estos días en el continente europeo ya que el gestor cultural acaba de anunciar que próximamente el Teatro de ¼ (Microteatro Venezuela) tendrá sede en la ciudad de Barcelona, donde ya un equipo encabezado por él,  está en la etapa de pre-producción del evento.

Chacón, en su corta estadía en la capital catalana también ha dirigido  "La Llamadita" obra de microteatro de la dramaturga venezolana Mónica Montañés con las actuaciones de Anna Karina Gil y Ernesto Montero, también co-dirigió junto a Yeremy Rodríguez la microobra "Viuda sí, divorciada jamás" de la dramaturga venezolana residenciada en Miami Indira Páez, con la actuación de Aileen Celeste que se presentó en Barcelona y Madrid.

Y suma a sus éxitos la dirección de "A 2,50 La Cubalibre" del dramaturgo venezolano Ibrahim Guerra en la que también interpreta el personaje de "La Caimana".  Esta obra que se estrenó por primera vez en el continente Europeo, se está presentando los días jueves a las 21:30h  en el Restaurant Club Bananas ubicado en el corazón del Barrio El Born Barcelonés.


Actualmente  Chacón informó que sigue al frente de la gerencia de programación del Teatro Urban Cuplé en Caracas y tiene planes de montar seis obras de teatro más en la capital catalana. En fin, talento venezolano que triunfa en el exterior. ¡En Hora Buena!

Liliana Carmona, una emprendedora que cree y sigue apostando por Venezuela

Liliana Carmona, una emprendedora que cree y sigue apostando por Venezuela



La diseñadora de moda y directora creativa de la marca Bottier, Liliana Carmona recientemente presentó su nueva colección "Sweet Garden 2016" -la primera de las dos que piensa lanzar este año- inspirada en todo lo que es la naturaleza. Está llena de flores, texturas y colores pasteles que la convierten en una compilación muy versátil. Sofisticadas y glamorosas son las creaciones de Liliana, quien con casi 10 años en el oficio, demuestra su profesionalismo y pasión por su trabajo.
Aunque estudió Administración y Contaduría Pública, su objetivo fue siempre ser una reconocida empresaria. "Nunca pensé que iba a entrar en el mundo de la moda, pero trabajando en la industria farmacéutica, en el área de ventas durante siete años y mi alta experiencia en mercadeo, me llevó a querer gerenciar mi propio producto". Desde entonces no ha parado de trabajar en su marca "LC Bottier".
La primera plaza que le dio una visión más grande del diseño, la influenció y le hizo explotar su ingenio al máximo fue Colombia. "Me fui a ferias, indagué acerca de los calzados, viajé a Cucuta y me adentré en todo el proceso creativo pero sin copiarlos, solo climaticé lo que vi, y fue ahí donde descubrí que podía hacerlo".
Carmona participa en la elaboración de todos sus productos (zapatos, botas, carteras y accesorios), cada detalle está bajo su mando y afirma que la clave es "tener un excelentísimo buen gusto".
La esencia de "LC Bottier" es que la pieza se parezca a ti "si eso pasa, es porque es nuestro", asegura Liliana. "De nada sirve traer un producto de afuera y que no te identifiques con él, que te guste es muy distinto a que se parezca a ti".
La premisa de Liliana Carmona es emprender, pero hacerlo bien. "No se trata de vender por vender, sino asesorar al cliente y ganarse su confianza (...) uno no sabe de lo que es capaz, hasta que emprende", enfatizó.
"Mi éxito ha sido gracias a que hice un producto para la mujer de hoy, la mujer guerrera, que siempre le gusta estar y lucir bien pero sin perder la comodidad, en pocas palabras, empecé a cubrir necesidades de la mujer venezolana", agregó.
La crisis que actualmente atraviesa Venezuela la obligó a reinventarse, a dar un cambio en la utilización de ciertos materiales y la manera de trabajar. "Tuve que dar un giro de 360 grados, utilizar un material sintético (cuero lona) en vez de usar 100% cuero, porque es muy difícil adquirirlo, pese a esto, siempre trato de mantener la calidad del producto, y además educo al cliente para que sepa lo que se está llevando", señaló.
Con respecto al futuro de su marca y su estadía en el país mencionó: "Ahorita es difícil quedarse e irse; yo también soy humana y a veces quiero salir corriendo, pero todo lo que he hecho me ha costado sudor y lágrimas, por eso quiero seguir aquí, y al mismo tiempo hacerle ver al mundo que los venezolanos no somos lo que sale en las noticias, tenemos que cambiar eso".
Entre sus próximos planes se encuentra la internacionalización de "LC Bottier", viajar a países como Panamá y Estados Unidos buscando la evolución de su marca y montar su propia fábrica, siempre trabajando en y para Venezuela.
Para saber mayor información de sus próximos proyectos y colecciones la puedes seguir en todas sus redes sociales como: @LCBottier / @Lilicarmon.

Andrés Badler conquista el Starlite Marbella 2016

Venezuela en lo más alto del continente europeo.

Andrés Badler conquista el Starlite Marbella 2016
                                                                                             



     
El afamado Dj venezolano de trayectoria internacional, Andrés Badler, brilló en una noche llena de estrellas en Marbella España.

Uno de los festivales musicales más importantes de Europa, el Starlite Marbella 2016, fue el escenario donde Andrés Badler cautivó a todo el público presente con lo mejor de la música electrónica.

El Starlite es el evento social y cultural de referencia en Europa, dónde grandes artistas del mundo musical presentan su show como parte de sus giras por España. En las anteriores ediciones del festival se han presentado cantantes de la talla de Ricky Martin, Julio Iglesias, Andrea Bocelli, Lenny Kravitz, Plácido Domingo, Enrique Iglesias y Alejandro Sanz, entre otros.

Venezuela dijo presente en el festival del verano europeo el día sábado 16 de julio, y es que Andrés Badler se presentó ante más de tres mil personas que llenaron por completo el popular teatro natural de Marbella. Badler tuvo la responsabilidad de compartir tarima con el ex vocalista de Led Zeppelin, Robert Plan y el Dj español Adrián Lozano. En el evento también dicen presente Juan Magan, Gente de Zona, Santana, José Luis Perales, Alejandro Sanz, Antonio Canales, The Corrs, entre otros.

Andrés Badler con esta gran presentación sigue en ascenso en una carrera musical llena de satisfacciones, y es que luego de este show se le siguen abriendo otros conciertos en Europa. Badler seguirá con su gira de presentaciones por nuestro país y es que su más reciente tema LIVE AND LEARN ha sido todo un éxito en Venezuela y ocupa por tercera semana consecutiva el primer lugar en la cartelera anglo del National Report venezolano.


El link para disfrutar del video oficial de LIVE AND LEARN:  https://www.youtube.com/watch?v=8LHoGmwCqsk

Para conocer más sobre Andrés Badler, pueden seguirlo a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales.

Twitter: @AndresBadler
Instagram: AndresBaler

EL ZAR DE LAS GUAYABERAS INAUGURÓ SU ATELIER & TIENDA GUABAYERA Y ALGO MÁS

César Augusto Torrealba presentó su Colección Atemporal de Guayabera y Lino
EL ZAR DE LAS GUAYABERAS INAUGURÓ SU ATELIER & TIENDA GUABAYERA Y ALGO MÁS
@carlosmedina1 | @nixon_pinango



César Augusto Torrealba, especialista en el diseño y confección de guayaberas y camisas ofreció un sencillo pero vistoso showroom/advance de su Colección Atemporal de Guayabera y Lino, exhibida en los espacios del Atelier y Tienda Guayabera y Algo Más por los modelos de la Agencia Belankazar con garbo y distinción, la cual “suma piezas en cada una de sus colecciones y nunca deja de mostrar lo que piezas anteriores, unas que se diseñan y desaparecen y otras que se diseñan y se reinventan”, según describe Torrealba.

El agasajo, conducido por el renombrado periodista Manuel Sainz, contó con la ambientación de Dj Nelson Gym así como el impulso de EresRadio.net y el programa “Menos de lo mismo” de James Byron, TNO Radio y Venevisión. Los cocktails fueron cortesía de Yerbabuena Barra Móvil.

UN CLÁSICO CON HISTORIA Y ESTILO
Su inquietud por investigar el origen de las piezas que desea lucir el cliente y los detalles en la confección de las prendas, dan el sello distintivo a un vestido, un top, una camisa o una guayabera creada por César Augusto Torrealba. Probó suerte en 2012 y participó en un desfile mostrando su colección, la cual generó críticas favorables y despertó el interés del público. De allí comenzó a captar clientes, quienes avalaron desde el primer día su indiscutible talento para la confección y el diseño de modas.

Hoy en día sus colecciones engalanan numerosos desfiles y pasarelas en Venezuela, y es a partir de allí que vemos las guayaberas realzando las figuras de artistas, misses, misters, periodistas y presentadores de televisión, entre ellos Manuel Sainz, quien además de avalar sus creaciones fungió como animador del concurrido evento.

César Augusto Torrealba da un paso adelante en materia de emprendimiento en sociedad con su señora esposa y administradora del negocio, iniciativa que merece “toda nuestra admiración, apoyo y respeto”, señaló Sainz como preámbulo para presentar al artífice de #GuayaberaYAlgoMás, tienda que desde ya se dispone a atender a su distinguida clientela en el céntrico Boulevard de Sabana Grande.

“Este es un logro más de tantas metas que me he propuesto”, afirmó Torrealba, además de agradecer a Dios y a los medios, familiares y amigos, el respaldo a su innovadora propuesta textil y creativa en moda y diseño.

El Zar de las Guayaberas agradece ahora lo que fuese inicialmente una imposición de su abuela, convertida hoy por hoy en su gran pasión: dedicarse pieza por pieza y minuto a minuto a confeccionar prendas de vestir inolvidables para damas, caballeros, niñas y niños.

ATELIER & TIENDA GUABAYERA Y ALGO MÁS
DIRECCIÓN:
Boulevard de Sabana Grande, a una cuadra de la estación del METRO. Edif. PERMONTSA, Piso 2, Oficina 6A. Primera Calle de Bello Monte con Calle Borges. Municipio Libertador, Caracas, DC.
PUNTO DE REFERENCIA:
Diagonal al Edif. BEN (Agencia Belankazar). El edificio PERMONTSA está bajando una cuadra detrás de la Jefatura El Recreo (por la parte de atrás), al frente del Estacionamiento del Restaurant La Chalana.

Sigue al #ZarDeLasGuayaberas y todos los detalles de sus creaciones a través de las redes sociales:
Twitter e Instagram: @guayaberaylino
Facebook: César Augusto Torrealba // Hashtag: #GuayaberayAlgoMás

CAROLINA SULBARÁN FUSIONA TALENTO Y CARISMA

La comunicadora social se destaca como ancla de “Estrenos y Estrellas” en Noticiero Venevisión

CAROLINA SULBARÁN FUSIONA TALENTO Y CARISMA






“Mis expectativas  como  comunicadora social, consisten en  dar lo mejor de mí y que las personas que vean el noticiero dispongan de  la información más  completa”- afirmó Carolina Sulbarán quien conduce “Estrenos y Estrellas”, para Noticiero Venevisión, tras la despedida de Federica Guzmán, después de seis años frente a este  espacio,  para dedicar más tiempo a su familia.

¿Qué actividades en paralelo te encuentras desarrollando en la actualidad? Últimamente  te has destacado en el teatro…
Actualmente, me estoy dedicando exclusivamente a mi labor en Venevisión, y a un negocio familiar, un restaurante. La primera obra de teatro en la que participé fue del director Julio Pereira, en el año 2014, con una adaptación española, llamada “A falta de pan”, donde figura un grupo de amigas reunidas en una sala y llega alguien a ofrecerles juguetes sexuales, a ese tipo de reuniones se le denomina Tupper Sex. En algunos países de Europa, se utiliza mucho este tipo de veladas, para intercambiar y vender productos sexuales. Luego en el 2015, ensayé  para otras dos obras más, pero sólo se  estrenó una, que fue “El Manual de las Rubias” escrita por Yolenny Salazar y dirigida por Daniel Alfonso Rojas.

¿Qué esperas del medio artístico y qué te falta por hacer en este medio?
Me siento  bendecida, porque he podido realizar muchas metas que me he propuesto, en radio, televisión y teatro. Me encantaría hacer un musical, ya lo conversé con un director, para bailar y cantar, más que obra teatral, que sea un musical en vivo.

¿Cómo se define Carolina Sulbarán?
Soy muy alegre y elocuente. Me gustar hacer amigos y  también deportes. En cuanto a lo personal, incluso por los difíciles momentos que he atravesado, sigo siendo optimista, en todas las aristas de la vida. Hay que ver el vaso no siempre medio vacío, ni siempre medio lleno. Hay que verlo con la medida justa que tú necesitas. Siempre siendo positiva y dando lo mejor de ti.

¿Qué haces en tus ratos libres? Que para ti, son  pocos por lo que vemos…
Leo mucho, generalmente, una hora antes de ir a dormir. Hago ejercicios seis días a la semana, es mi forma de drenar tensiones. También me gusta subir El Ávila, estar en contacto con la naturaleza, soy una persona que procura tener una línea de vida, voy con mis hijas a la piscina, al cine.
Carolina, ¿Qué te motivó a estudiar comunicación social? ¿En qué año te graduaste? ¿Cuál es tu mención?
Mi mención es audiovisual, me gradué en el año 2004, en la segunda promoción de la Universidad Santa María. Al principio, quería enfocarme en Economía, estudié el básico de Administración, que fueron dos años, para cambiarme a Economía, porque siempre me consideré buena estudiante  para los números. Pero llegó un momento en el que me pregunté a mí misma, qué quería hacer, ya había realizado talleres de teatro y pertenecía a La Casa del Artista, y bueno me dije que lo que realmente quería ser era Periodista. Me gusta comunicarme, que la gente se sienta identificada conmigo.

¿A través de qué programas de televisión te diste a conocer en pantalla? ¿Cuáles fueron tus primeros pasos en televisión?
Primero trabajé para radio, en el programa “Sin Flash Radio”, en la emisora Planeta. En paralelo, realicé un casting para Venevisión, todavía no estaba graduada de Periodista, para laborar en el noticiero. Posteriormente decidí que quería dedicarme a la comunicación. Definitivamente esta carrera tiene tantas áreas en las que uno especializarse. Entre los años 2006  y 2007, estuve en el Canal de Noticias.  Después decidí formar una familia,  Y tengo tres hijas. Hace cuatro años, regresé a los medios de comunicación,  y  a través de   Globovisión, realicé distintas labores, entre ellas, me desempeñé como reportera, luego hice el demo para  el programa “Dementes Veloces”, en esa misma televisora,  y me seleccionaron, ése fue el espacio con el que me di a conocer- concluyó-