jueves, 26 de febrero de 2015

@ninonpazos llega con su nuevo sencillo “YO VIVO”

Ninon Pazos llega con su nuevo sencillo “YO VIVO”



La venezolana NINON PAZOS viene con gran entusiasmo para contagiarnos con su musica y llegar a cada rincón del mundo con su nuevo tema promocional “YO VIVO”, luego de arduo trabajo de preparación, nos entrega su amor y cariño con su nueva produccion musical en el EP “PA LA CALLE” próximamente a estrenar.
Tantos años de incursión en la música llevan a NINON PAZOS en el año 2010 a estrenar su primer tema musical “MIEL Y FUEGO”. Pasando los años en el 2012 lanza su segunda produccion TITULADO “AL MAXIMO”, donde vemos a una Ninón mucho más firme con su tema “MACHO MIO” lleno de mucha energía y efusividad. Este EP la desafía con temas como “LOCO” y además incluye su anterior tema “MIEL Y FUEGO” en dos versiones.
Ganadora del Mara de Oro Internacional 2013 como Solista Tropical Pop Del Año, el Gran Águila De Venezuela 2011 como solista revelación del año y en el año 2012 el premio la estrella de Venezuela como artista tropical del año.
Actualmente se encuentra promocionando su nueva discografía musical en Latinoamérica y Estados Unidos dandole forma a lo que será el sueño de su vida, donde disfrutaremos de su tema con un estilo muy tropical que hará gozar a todos con sus fusiones.


Valeria Castellano - PR
Road-manager Venezuela 
Mussa Mosso Music, Corp
Tlf: 0424-228.1447
instagram / twitter: @ninonpazos
Facebook: Ninon Pazos Artista

instagram: @mussamossomusic
twitter: @mussamosso

Facebook: Mussa Mosso Music

miércoles, 25 de febrero de 2015

EL MENÚ MÁS SUCULENTO LO TIENE “EL DELIVERY” POR PLAY 95.5FM


Para Llevar
EL MENÚ MÁS SUCULENTO LO TIENE “EL DELIVERY”
POR PLAY 95.5FM
“El Delivery” es la revista  que brinda el menú más apetitoso, cada sábado entre 6:00 y 7:30 p.m.,  de la mano de  Carlos Vidal a través de Play 95.5 FM, con  información de palpitante actualidad sobre el quehacer gastronómico  de nuestro país y el mundo, entrevistas con los profesionales y hacedores del arte culinario y la música más refrescante,  que adereza este espacio creado para el deleite de la audiencia, ávida de novedosas opciones en materia de programas radiales.
El formato de  El Delivery  es único, porque es un programa cultural sin acartonamiento, además  no es un espacio de cocina  en cual se ofrecen  recetas o se  prepara  un determinado plato. Pues en él se transmite  información del mundo de los fogones nacionales e internacionales;  cómo se mueve la gastronomía en el orbe y nuestro país: eventos,  inventos de la tecnología y la ciencia en el arte culinario, curiosidades, récords,   tendencias,  quiénes son los protagonistas del hecho gastronómico,  además de  festivales, organizaciones e instituciones que directa o indirectamente tengan que ver con este flanco que mueve todo el dinero del mundo diariamente, datos  que despiertan el interés en el radioescucha.” – expresó Carlos Vidal, conductor, productor  y creador de “El Delivery”-.
Vidal se pasea por nuestra gastronomía  mostrando sus valores culinarios y fruto de su experiencia en diferentes viajes,  en los cuales se ha llevado una grata impresión de la comida de otras latitudes, afirma,  “yo me coloco frente al micrófono  transmito esos sabores, aromas, texturas, colores, temperaturas de una forma que el oyente  queda enganchado al dial, por  otra parte investigo todo lo referente a la producción del programa, desde la música que coloco que casi toda o en la mayoría de las oportunidades es alternativa, lo último que está sonando en la semana en las carteleras mundiales, soy melómano, compré mi primer disco a los ocho años de edad”.
Y es que en “El Delivery” convergen como  elementos entrelazados con el hecho gastronómico, la literatura  y el arte, de la mano de libros en esta fascinante materia para muchos.
Personalidades de renombre mundial han desfilado en diferentes ediciones del programa entre quienes destacan: Helena Ibarra, reconocida como  La Mejor Chef del Mundo 2012;  Rafael Cartay, infatigable investigador gastronómico venezolano; Paco Roncero,  El Chef de Los Reyes de España; Quique Da Costa, el cocinero más galardonado en el mundo en los  últimos diez años;  José  Ramón Castillo de “3 Minutos Chocolate por Fox Life;  Eduardo Osuna del Programa “La Vuelta al Mundo en 80 Sabores”;  Pierre Mirgalet,  el Chef Chocolatero n° 1 del mundo en chocolatería francesa; James Tahhan del Programa “Un nuevo Día”, por Telemundo; Elena Reygadas, Chef nº1 de Latinoamérica; el maestro Armando Scannone, quien celebró sus 92 años en el programa; el Dr. José Rafael Lovera,  Fundador y Presidente Honorario de la Academia Venezolana de Gastronomía;  Héctor Soucy,  Carlos García, Edgar Leal, Elías Murciano, Francisco Abenante, Héctor Romero,  Carlos Fierro, Presidente de la Asociación de Chefs, Cocineros y Afines de Venezuela y Director del Instituto de Investigaciones y Articiencias culinarias de la UJAP, Edo. Carabobo, y otras  celebridades  del mundo del arte, la literatura y la gastronomía.
Asimismo, más recientemente Vidal ha incursionado en un ciclo de entrevistas  con jóvenes chefs, nuevos talentos y valores en el arte culinario de Venezuela,  que también están desarrollando su carrera en el mundo.
Y como una pincelada  de sus nuevos proyectos, Carlos Vidal adelantó que conducirá un micro especial, “una buena noticia,  es que a partir del próximo  mes de marzo,  saldré al aire por 95.5 Play FM, con un nuevo programa que se ha bautizado como : Abreboca, Gastronomía Express,  que será un momento breve gastronómico, tres veces al día en horario prime time 8:00 am, 12:00 m y 6:00pm, para dar  a conocer todas las virtudes y bondades de nuestra gastronomía y también extramuros, en el cual  se darán cita cocineros, creadores, productos, alimentos, tecnología, toda la gastronomía en un minuto. Una interesante propuesta,  otro formato original,  es una producción nacional independiente, donde hemos tenido un trabajo aproximado de tres años y del cual tenemos 380 libretos en edición, listos para grabar” – subrayó-.
Una Trayectoria Ascendente
La aventura radial de Carlos Vidal – cómo el mismo le llama- comienza  en 1977, cuando  era el dueño y Dj de la Miniteca The Clover´s, una de las minitecas con mayor éxito en el país, en pleno auge del disco music. Siempre le había llamado la atención la radio, gracias a un accidente automovilístico, conoce a Henry Altuve Jr.,  locutor de 990 Tropical AM, oportunidad que aprovechó  para sugerirle colocar música en su programa, ya  que Vidal,  viajaba a New York y Miami y traía música  vendiéndoles  discos a las discotecas de ese entonces, como la  The Flower, Estudio 84, Barcelino, Dragón Fly, El Bosque; pero el locutor le dijo que en su programa no era posible,  pero  en el espacio  de Jesús Abella, era perfecto los sábados a las 5:00 pm, y así Carlos Vidal empieza a destacarse.  En Tropical 990 AM que era una de las emisoras con más audiencia en el país, el programa Disco Music arropaba a la gran Caracas,  con todo el cargamento de música que llevaba sábado a sábado, compartió con Disc Jockey estelares de la época como Ramón Mata, Jofre Maestracci, Adixon Lara, entre otros,  hasta que comienza a estudiar Derecho en la Universidad Santa Maria de Caracas en el Paraíso.
En su labor como productor, creador y conductor del Programa “El Delivery”  de Carlos Vidal,  por Play 95.5 FM, ha sido objeto de  reconocimientos y menciones especiales, entre las cuales figuran: Premio Mara de Oro a  Programa Gastronómico en Radio 2.014; Premio Gastronómico Hoja Laurus, 2.014, como difusor de los valores culinarios venezolanos; Premio Mara de  Oro Productor  en Radio 2.013; Reconocimiento de   la Academia Venezolana de Gastronomía, 2.012; Reconocimiento de  la Asociación de Chefs, Cocineros y Afines, como difusor de la Gastronomía y los Valores Culinarios del País, Diciembre de 2013; Reconocimiento de  la Escuela Venezolana del Café. EVC. Diciembre 2.013; Reconocimiento de  La Asociación de Profesionales Culinarios de Venezuela, ASOPROCUVE, 15/01/2.014. Felicitaciones por escrito del Dr. José Rafael Lovera, Presidente Honorario y Fundador de la AVG, Director  del CEGA-BUDARE. Felicitaciones por escrito del Dr. Luis Troconis, Vicepresidente de la AVG. Felicitaciones por escrito del Máster Chef  Bruno Stippe, Presidente de la Federación de Cocineros de Sao Paulo, Brasil.

Asimismo en su amplia  trayectoria, se  ha desempeñado como: Conductor y Productor del Programa “Ubicuidad”,  a través de Pacifica 90.7FM, entre los años  2011 y 2013. Productor del Micro “Abreboca: Gastronomía Express con Carlos Vidal”. Productor y Conductor del Espacio,  “Un Twist  de Pimienta y otro de Sal”, segmento dentro del Programa Divino Glamour,  de Pacifica 90.7FM en el   2013. Co-Productor y Musicalizador del Micro:  “Dale una Mano de Amor y Paz”, (Institucional) pro fondos de la Fundación del Niño con Sida, en el  2.013. Locutor de guardias, Radio Rumbos 670 AM, Caracas, del año  2.000  al 2007. Pasantías de Locución en  Radio Mágica 99.1 FM,  año 1.994. Operador de radio,  DJ,  en Radio Tropical 990 AM,  en 1.978. DJ Display The Clover´s. Minitheque 1.976.
  Vidal se ha destacado como Coordinador General, Co-Productor del evento I Subasta de Objetos y Obras de Arte “Dale Una Mano de Amor y Paz”, Pro Fondos de la Fundación del Niño con VIH/SIDA en el  2.013, Trasnocho Cultural, Paseo Las Mercedes, Caracas, junto a la Lic. Soraya Castillo. Se ha desempeñado como  musicalizador del Programa “Divino Glamour”  de 90.7fm, conducido por  Soraya Castillo, entre 2.013 y 2014, por  Play 95.5 FM. Productor de Comerciales: Recicladora Electrónica, Manzanita Plus, Posada Mijao Suites, Visatel Group Venezuela, Restaurant DOC, Restaurant Costa Vasca,  Rastaffari Publicidad, Infantiles Century, Cascos AGV, Asociación Venezolana de Barman, Heladerías Arte Gelato.

Ha recibido adiestramiento especial, a través de los cursos: Barista, Chacinero, Panadero, Bartender y Mesonero, para conocer por dentro el mundo del arte culinario, en la actualidad estudia cuarto  semestre de Comunicación Social, en la  Universidad Católica Cecilio Acosta. Por otra parte,  funge como columnista de las  revistas Rodando por Venezuela Magazine (Abreboca: Gastronomía Express); página web de la Asociación Venezolana de Barman.Es escritor de ensayos literarios, entre los que se encuentran,  en fase de diagramación: “21 El Black Jack de la Gastronomía Venezolana”. Articulista de Prensa y Poeta.










La vía teatral continúa con su variada programación ¿Quién me entiende a mí? hará reflexionará al espectador con mucho humor

La vía teatral continúa con su variada programación
¿Quién me entiende a mí? hará reflexionará al espectador con mucho humor
Cada jueves a las 9:30 pm, las confesiones de una mujer normalita, serán interpretadas por Evlin Pérez Yebaile en el Trasnocho Lounge

          ¿Quién me entiende a mi?, es un monólogo musical de ocho actos en el que Evlin Pérez Yebaile, escritora de la pieza y comediante de la misma, hará reflexionar al espectador con mucho humor, a través de la confesión de una “mujer normalita” en el marco de La Vía Teatral, una iniciativa que promueve el teatro en espacios no convencionales.
          La comedia 100% humor 100% reflexión, es un espectáculo minimalista en el que la comediante solo necesitará de una silla y las notas musicales que el piano, ejecutado por Kodiak Agüero, ambientará con canciones que sin duda te harán pasar un rato divertido. La cotidianidad de una mujer y el humor inteligente serán la fusión perfecta para un show en el que el espectador podrá interactuar y reírse de sí mismo.
          La pregunta ¿Quién me entiende a mí? será respondida cada jueves, hasta el 26 de marzo en el Trasnocho Lounge, a las 9:30 pm. Las entradas estarán disponibles a través de www.tuticket.comMás información en el twitter @LaViaTeatral, intagram @laviateatral  facebook La Vía Teatral.

@Charlylocote CHARLY MATA REGRESA MÁS VETERANO

 El comediante  suma más de  veinte años de carrera

CHARLY MATA  REGRESA   MÁS  VETERANO

Con tres únicas funciones especiales el  viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de marzo, estará de vuelta por todo lo alto Charly Mata con su gran show, en el escenario del Teatro Premium de Los Naranjos, a partir de las 9:00 pm.
“Charly  Mata  Más Veterano y Más…” , es el nombre del show que fusiona stand up comedy  y   una chispeante rutina de imitaciones de personalidades del ámbito del espectáculo, el deporte y la política con  un repertorio inigualable,  al mejor estilo de este comediante que ha conquistado al público en el marco de una trayectoria plena de profesionalismo y superación,  al dar vida a un sinfín de personajes cargados de humor,  que incluso han traspasado nuestras fronteras, y entre los cuales destaca  el singular “Charly Mata” muy popular  por sus ocurrencias  y anécdotas,  y que suma una trayectoria de más de veinte años en el medio artístico.
Alexandro Noguera – nombre de pila del actor cómico- inicia su carrera a los 19 años de edad, egresado de  la Escuela de Teatro Porfirio Rodríguez,  en 1989; da sus primeros pasos en la Productora Independiente, Marte Televisión, como parte del grupo de montaje de escenografía, experiencia que le valió para adentrarse, paso  a paso en el fascinante mundo de la realización para TV. Posteriormente, ya con el aprendizaje adquirido en los años anteriores, en 1995, incursiona en Venezolana de Televisión (Canal 8) de la mano de la producción “Pozo de Magia”  como actor. Y es en pantalla de Radio Caracas Televisión que vive  momentos estelares de su trayectoria, con el programa “Muñecotes”, la exitosa   “Radio Rochela”  por 14 Años,  espacio donde nacieron los personajes de “Charly Mata”, “Pata de Cabra”, “Rapero”, “Farmacia”, “Yo también te adoro”, “El Pana”; así como en las recordadas telenovelas, “Cambio de Piel” y “La Inolvidable”, por RCTV, igualmente. En pantalla de Televen, se destaca en el programa Misión Emilio, durante tres temporadas, con las caracterizaciones de personajes como: “E Más Metido”, “Súper Héroe Criollo”, “Voces del Más Allá”, “Charly Mata”, “Cónsul del Otro Lado”, “Chamo Extremo”, “Los Rusos García”, “Los Viejitos”. En el medio radial, tuvo la oportunidad de trabajar  en la radionovela,  “Cuando calienta el sol y la sombra justiciera”, a través de la  emisora  AM/1300.

Asimismo Noguera ha vibrado con su talento en las tablas con  obras como: “Tres historias para ser contadas” del escritor Oswaldo Dragún; “La respuesta del otro mundo” con el Grupo Rendija y escrita por  Leopoldo Ayala Michelena; “Con nosotros si se ríen”, escrita y dirigida por el propio Alexandro Noguera; “Otro cuento de Navidad”, escrita por Laureano Márques. Ha llevado a cabo exitosos proyectos como: Las gaitas de Charly Mata y Las Gaitas de las Locas.  Participó en el cortometraje Morris Echarris” y en el film “Calle del Silencio”. Ha llevado “El Show de Charly Mata”  a  la Isla de Tenerife, España  y Panamá y en la actualidad realiza giras por toda Venezuela, con estas presentaciones.


Su trabajo en el medio artístico ha sido objeto de premios  y condecoraciones entre las cuales figuran, RCTV - Radio Caracas Televisión, Radio Rochela por  Imitación del Año en  1998; RCTV - Radio Caracas Televisión, Pantalla de Oro como  Actor Cómico del Año  1998; RCTV - Radio Caracas Televisión, 40 Aniversario de la Rochela, por el  Personaje del Año: Charly Mata; Radio Rochela, 45 Aniversario  a la  Imitación Masculina del año 2004; Cacique de Oro  al  Actor Cómico por Excelencia,  Año 1999; Diploma de reconocimiento del Regimiento Guardia de Honor, como Actor Cómico  1999. Para seguir los pasos del  comediante se puede acceder a las redes sociales,  Twitter: @Charlylocote; HeyHey: Charlylocote; y en la página: www.charlymata.com.

Las tres únicas funciones del espectáculo se realizarán en el Teatro Premium de Los Naranjos ubicado en  el Centro Comercial Galería Los Naranjos, Nivel Pasarela, Los Naranjos.



El Jazz y el Blues se dan cita en La Vía Teatral

El Jazz y el Blues se dan cita en La Vía Teatral
Cada miércoles la cantante y actriz Mirna Ríos y el guitarrista Mario Arace le pondrán el toque musical a esta fiesta del teatro venezolano


          Llega a la variada programación de La Vía Teatral, un espectáculo musical que acercará a los espectadores a las raíces del jazz y del blues desde este 25 de febrero en el Trasnocho Lounge.
          Una nutrida selección de piezas serán interpretadas por la reconocida cantante y actriz Mirna Ríos, que estará acompañada por el guitarrista Mario Arace logrando así una atmósfera musical placentera, en la que el público disfrutará de una velada inolvidable con el menú exquisito del Trasnocho Lounge.
          Cada miércoles hasta el 25 de marzo, Mirna Ríos Jazz y Blues le podrán el toque musical a La Vía Teatral, iniciativa que promueve el teatro en espacios no convencionales, a las 9:30 pm en el Trasnocho Lounge.  Las entradas tienen un valor de bs. 400 y pueden ser adquiridas desde ya, a través, de www.tuticket.com. Más información en el twitter @LaViaTeatral, intagram@laviateatral  facebook La Vía Teatral.

¡La evolución en juegos y apuestas llegó a Venezuela con la Lotería del Táchira! La nueva LOTERÍA INSTANTÁNEA DIGITAL ¡Ganas rápido y cobras al instante!

¡La evolución en juegos y apuestas llegó a Venezuela con la Lotería del Táchira!
La nueva LOTERÍA INSTANTÁNEA DIGITAL ¡Ganas rápido y cobras al instante!

El Instituto Oficial de Beneficencia Pública y Asistencia Social del Estado Táchira, LOTERÍA DEL TACHIRA en alianza estratégica con la Operadora DIGITS CENTER S.A., lanza al mercado venezolano la LOTERÍA INSTANTÁNEA DIGITAL que consiste en una SERIE DE JUEGOS que se caracterizan por utilizar gráficos y efectos reales, tales como animalitos, números, signos, entre otras figuras utilizando máquinas de tipo autoservicio denominadas MÁQUINAS DE VENTA.

Con el propósito de impulsar el uso de medios tecnológicos y ofrecer alternativas adicionales a los tradicionales apostadores y captar nuevos, la LOTERÍA DEL TÁCHIRA presenta a toda Venezuela, la primera colección de juegos de lotería instantánea que ampliará la forma de jugar en la que muchos podrán ganar.

Con una extensa y moderna red de distribución telemática, la Lotería del Táchira, a través de su Operadora DIGITS CENTER, empresa líder en el desarrollo de Sistemas Telemáticos de Loterías, pone en manos del venezolano un amigable equipo tipo “Autoservicio”, diseñado especialmente para proveer una novedosa, divertida y emocionante experiencia de entretenimiento mucho más cercana al jugador. ¡Con una jugada mínima que comienza desde Bs. 25, el jugador puede ganar y cobrar atractivos premios al instante!

A partir de ahora estarán disponibles en los Centros de Apuestas del país los juegos “Triple Animalitos”, “Triple Instantáneo” y “Béisbol Instantáneo”. Continuamente se estarán incorporando nuevos juegos para disfrutar de esta nueva experiencia. Para jugar, el apostador sólo deberá Comprar un “Saldo Inicial” en la taquilla del Centro de Apuestas, acercarse al equipo Autoservicio de Lotería Instantánea Digital e introducir el Código impreso en su recibo. A partir de ese momento podrá con total libertad vivir la emoción de jugar, ganar y cobrar INMEDIATAMENTE.



Noviembre, 2014

@stars_grupo Stars le dice a Venezuela “El primero fui yo”

Imágenes integradas 2


Otro talento juvenil de HAF PRODUCCIONES
Stars
 le dice a Venezuela “El primero fui yo”
Imágenes integradas 3




La agrupación venezolana STARS, provenientes de Barquisimeto, Edo. Lara,  promociona su nuevo sencillo “El primero fui yo” producido por Andy Martínez y con la dirección audiovisual del reconocido Alex Galán.  STARS luego de sonar insistentemente con su fusión de ritmos urbanos  en las estaciones radiales con “Regálame un beso”, apuesta a este nuevo tema, incluido en su disco, que será lanzado a mediados de 2015.

Con más fuerza, llega lo nuevo de STARS con “El primero fui yo”, producido por Andy Martínez entre las ciudades de Barquisimeto y Maracaibo.  Un sencillo con letras llamativas, dirigido a los jóvenes, pero con un ritmo contagioso para llegar a todo público. Este merengue con ritmos electrónicos, pertenece al primer álbum de la agrupación, contenido de 11 temas en etapa de post. Producción. El material audiovisual de “El primero fui yo”, se grabó en la ciudad de Maracaibo, en el reconocido Colegio Los Maristas, contando cuatro historias en un mismo video, que pronto será estrenado. 

“Con este nuevo tema, queremos llegar al corazón de toda Venezuela. Con nuestro primer sencillo, nos fue muy  bien, pero tenemos expectativas de internacionalizarnos con esta canción. Somos de la ciudad musical Barquisimeto, y tenemos un doble compromiso con los fans, llevar la mejor música. Tenemos pensado sacar el disco a mediados de 2015 y a finales de año y principios del que viene, empezar a buscar otras fronteras donde llevar STARS”, expresaron los integrantes de la agrupación.

STARS está conformada por Wilmer,  Alejandro, Juan Miguel y Daniel (quien entra luego de realizar un casting, todos son estudiantes y apasionados por la música. Ya con tres años  de unión y trabajo la agrupación que cuenta con un importante apoyo de su fanaticada, apuesta a “El primero fui yo”, para recorrer cada ciudad de Venezuela y llevar su música, estilo y carisma.

STARS, adelanta que su próximo sencillo promocional, luego de “El primero fui yo”, fue producido por el reconocido “Reggi el auténtico” y también se lanzará con video musical.

STARS, forma parte de los talentos juveniles de HAF PRODUCCIONES.

Tráiler Oficial Video “El primero fui yo”- Stars

Para conocer más de STARS, visitar sus redes sociales.
Twitter/Instagram: @stars_grupo
Facebook: Stars Grupo
@produccioneshaf

Imágenes integradas 5
Imágenes integradas 4
Imágenes integradas 7
Imágenes integradas 6

viernes, 20 de febrero de 2015

Siete Bonchones feat Victor Drija en el primer lugar con “Te quiero Así”

Imágenes integradas 3

Siete Bonchones feat Victor Drija
en el primer lugar con “Te quiero Así”

Imágenes integradas 2

Luego de 24 semanas consecutivas en el conteo nacional Record Report, el tema “Te quiero así” de la agrupación SIETE BONCHONES feat Víctor Drija se adueña del primer lugar. El sencillo que además cuenta con más de 500mil visitas de su video oficial, ha gozado de gran aceptación nacional. SIETE BONCHONES, artista exclusivo de HAF Producciones, lanzará próximamente “Hacerte Cariñito”, lo que será su nuevo corte promocional de la mano del reconocido productor puertorriqueño Master Chris.

“Te quiero así”, se convierte en la favorita de los venezolanos, destacándose en el primer lugar del Top 100 del importante conteo Record Report, tras competir durante 24 semanas ininterrumpidas en este chart. Cabe destacar que el tema y video de SIETE BONCHONES que cuenta con la participación especial de Víctor Drija, obtuvo la posición de honor en 2014 en el Top Multimedia.

Para mediados de febrero 2015, la agrupación SIETE BONCHONES liderizada por Julio Siete, estrenará su nuevo sencillo “Hacerte Cariñito”, un merengue urbano con más elementos tropicales que electrónicos,  manteniendo la línea romántica que han llevado pero con mucha fuerza en la producción, de la mano del reconocido puertorriqueño Master Chris, grabado en la ciudad de Bogotá, Colombia.

SIETE BONCHONES es otro artista HAF PRODUCCIONES.

TE QUIERO ASI - Siete Bonchones feat. Víctor Drija

Video Oficial TE QUIERO ASI


Redes Sociales
Twitter –Instagram- YouTube: @sietebonchones
@hafproducciones



-- 

Prensa- Mariú Medios

Raúl Walder @raulserranow construyendo su camino a Hollywood

Raúl Walder
construyendo su camino a Hollywood
Imágenes integradas 1



El actor venezolano, Raúl Walder, quien desde los 5 años ha sido pieza fundamental en numerosos comerciales, series de televisión, películas y telenovelas del país, actualmente se encuentra radicado en Miami - USA, donde se destaca por su notable inclusión en el cine y teatro del mercado norteamericano. Raúl, ha participado en varias de las producciones de más renombre en los últimos años en dicha ciudad, formando parte del elenco de musicales como “Rescatando La Navidad” o “Carmen, a new afro-cuban jazz musical” y compartiendo escenario con importantes directores de Broadway como Moisés Kaufman y Nilo Cruz, abriéndose camino en lo que muchos consideran la cúspide del teatro  y el cine mundial – Hollywood.

Los inicios de Raúl comenzaron como imagen de diversos comerciales nacionales e internacionales de marcas reconocidas mundialmente. Posteriormente, inicia su desarrollo artístico en actuación y música formando parte de la Academia de Arte Producciones Simmerer a lo largo de 5 años. A los 15 años, el joven actor se abría camino en el cine y la televisión venezolana, participando en dos proyectos de RCTV, “Señor Presidente” y la serie juvenil “Tukiti, crecí de una”.

Walder, decide emigrar hacia la ciudad de Washington DC.- USA, en el 2009, donde perfecciona su inglés y audiciona para distintos conservatorios de drama, quedando atraído por la Universidad de Miami que se encuentra dentro de los 15 mejores conservatorios de los Estados Unidos.  Es allí donde inicia estudios de actuación, tras ser admitido en el Departamento de Teatro de esta importante casa de estudios, graduándose en 2014  y desarrollándose integralmente. Esto le ha permitido hoy en día, formar parte de numerosos cortometrajes en inglés y español, así como compartir escenarios con actores y directores reconocidos en el teatro mundial como lo son Moisés Kaufman y Christina Sajous, solo por mencionar algunos.

Raúl Walder dará mucho que hablar en los próximos tiempos, ya que tras ser la imagen de prestigiosas marcas como Ford, Sony, ESPN, BlackBerry, KFC, entre otras y gracias a su participación en el cine, la televisión y el teatro latinoamericano y estadounidense, el joven se ha convertido en unos de los talentos más prometedores de Venezuela para el mercado internacional, con una valiosa experiencia y notable versatilidad.

Redes Sociales Raúl Wilder:
Twitter: @raulserranow
Instagram: @raulserranow

Facebook: Raul Serrano